8566771970_9365842eba_oEl riesgo de continuar con esta conducta basada en la mentira pudiese ser impactante con consecuencias desastrosas a corto y largo plazo. Su primer efecto señalado en la Biblia en varias partes tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento recalca su efecto negativo en la vida espiritual y humana de las personas. La mentira o engaño sutilmente penetra la sociedad y pensamiento humano. Su sutileza llega a tal punto a ser imperceptible borrando la línea divisoria entre verdad y mentira, realidad y falsedad. Este es el punto neurálgico donde la persona se convierte por decisión personal en victima o esclavo de sus propias mentiras. Para estas personas la mentira ha horadado profundamente su psique inhabilitándoles del sentido de la realidad y la moral.

Esta conducta llega a convertirse en modus vivendi y modus operanti o sea en su manera de ser y obrar. A esta conducta la psicología la clasifica como mentiroso patológico con prognosis reservada, debido al trabajo largo y penoso que incluye el periodo de terapia e inconsistencia para cumplir con ella. La terapia es usualmente manipulada y distorsionada por la constante y prevalente mentira usada en forma natural e inconsciente.

Su prevalencia es fundamentalmente reenforzada por un fuerte sistema de apoyo que retroalimenta continuamente la conducta, por lo que su recuperación incluye a la persona y a su sistema y dinámica patológicos. El sistema familiar y red social contribuyen alentar esta conducta rara vez extinguida. La magnitud de este sistema y red social pudiese ser sorprendentemente con largo historial y tradición.

Valores culturales y sistemas político-social pueden tambien retroalimentar o extinguir la conducta mentirosa o de engaño. Respetuosa y cautelosamente  conviene analizar minuciosamente estas características para evaluar su influencia positiva o negativa. Por lo general esta conducta es aprendida y con la misma capacidad con que se aprendió, también se posee la capacidad para desaprenderla y a su vez aprender la conducta de la verdad, de lo moralmente bueno ante los ojos de Dios y la sociedad.

2013 © Dr. Gabriel Martinez.  Todos derechos reservados.

Imagen principal por Angelo González, foto de mandamientos por david_huerta 

Comments/Comentarios

comments