Acompañando a la diversidad Hispana en los Estados Unidos
Somos como ustedes, compañeros en la viña del Señor, viviendo nuestra fe Católica caminando al lado de los demos. Con los años hemos soñado con un sitio, donde podamos reunirnos y escuchar a los que se dedican a un trabajo semejante. Desde los líderes de la base a teólogos, todos experimentamos la gracia de una mezcla de bendiciones y desafíos por medio de la diversidad Hispana en los Estados Unidos.
Queriendo apoyar a estas voces, también soñamos con un sitio que proporcione acceso a una variedad de recursos y facilite una red para el beneficio de todos los que servimos en la Pastoral Hispana en los Estados Unidos.
Tenemos el placer de ofrecer a U.S. Hispanic Ministry como ése lugar.
Nuestra Misión
U.S. Hispanic Ministry cree que la Pastoral Hispana sirve a la Iglesia entera y acompaña a todos los hispanos en el contexto en el que viven y sus diversas lenguas. Contribuimos a esta misión ofreciendo tres formas de interacción.
1. Voces Únicas y Diversas
U.S. Hispanic Ministry se compromete a promover un diálogo entre las diferentes comunidades dentro del pueblo hispano en EE.UU: desde los inmigrantes recién llegados que solamente hablan español, a los hispanos que son bilingües y biculturales, hasta las 3ras y 4as generaciones de hispanos nacidos en EE.UU. que sólo hablan Inglés. Con el fin de generar este diálogo, ofrecemos una rotación de escritores, cada uno aportando la voz de su propia comunidad y estimulando preguntas, ideas y retos. Artículos, interacción en Facebook, diálogo a través de Twitter y otros vehículos de medios sociales nos ayudarán a construir una comunidad a nivel local y nacional.
2. Recursos
U.S. Hispanic Ministry se dedica a congregar recursos de calidad y exponer modelos pastorales, servicios y programas nuevos y establecidos. U.S. Hispanic Ministry invita a todos los ministerios, instituciones educativas, organizaciones, editoriales de catequesis, y a los proveedores de servicios que trabajan con y por la comunidad hispana a unirse a nosotros dándonos un sumario sobre ustedes, su logo, y un enlace a su sitio en la red.
3. Creación de Redes
La Creación de redes en U.S. Hispanic Ministry se desarrollará orgánicamente a través de su participación en Facebook y Twitter, o con comentarios sobre nuestros artículos. U.S. Hispanic Ministry creará medios seguros con el propósito de formar redes de acompañamiento.
Al proporcionar un sitio central en la red, creemos que U.S. Hispanic Ministry contribuye a los esfuerzos necesarios para acompañar a la creciente diversidad de Hispanos Católicos en los Estados Unidos.

Patricia Jiménez, D. Min
Patricia Jiménez es webmaster de U.S. Hispanic Ministry. Ha trabajado por más de 20 años en las áreas de la pastoral juvenil, la catequesis, enseñando y administrando programas de formación. También ha trabajado y colaborado en parroquias e instituciones académicas y diócesis; ha sido conferencista en eventos locales, regionales y nacionales. Obtuvo su doctorado en Ministerios, con especialidad en la Pastoral y Teología Hispana/Latina en Barry University en Miami Shores, Florida, su Maestría en Estudios Teológicos y una Maestría en Ministerios Multiculturales de la Escuela Franciscana de Teología en Berkeley, California. Actualmente sus intereses son los medios de comunicación, nuevas tecnologías, la administración intercultural, la espiritualidad Franciscana, y la Teología y Pastoral Hispana.

Vince Olea, D.Min
Actualmente Vince se desempeña como Director del Centro de Conferencias para Jóvenes Santa Teresita, de la Diócesis de Fresno. Ha trabajado con pasión durante casi veinte años como director de la Pastoral Juvenil al servicio de jóvenes en parroquias Católicas en San Diego y Los Ángeles, recientemente acompañando a los jóvenes hispanos en la Misión Dolores en Boyle Heights, California. A través de los años, Vicente ha servido como organizador de conferencias, profesor en el Programa de Extensión de la Universidad Loyola Marymount, administrador de equipos al servicio de personas sin hogares en Santa Monica, CA, conferencista, promotor de conciertos, y consultor de ritos de paso para una compañía cinematográfica. Vince actualmente es candidato para el Doctorado en Ministerio, con énfasis en la Teología y Pastoral Hispana en la Universidad Barry, Universidad dominica en Miami Shores, Florida. Ha publicado artículos en inglés en Ministry and Liturgy, The Journal of Religion and Film, Radical Grace and The Journal of Hispanic Latino Theology.