¿Competidores o vecinos?

Estados Unidos- como Canada, Australia y Nueva Zelanda- es una nación de inmigrantes. Necesitó gente cuando la economía estuvo en auge, sin embargo ahora, parece que no se están necesitando mas inmigrantes. ¿Es verdad esto?

Como abogado de inmigración por mas de 20 años, he visto lo bueno y lo malo de nuestras actuales leyes y políticas.  He trabajado con gente de muchos países y estilos de vida; seria sorprendente si encontrara una situación o perspectiva que no haya encontrado antes.  Por otro lado, la inmigración se ve de diversas maneras. ¿Nosotros necesitamos más inmigrantes? Y ¿cómo debemos decidir quienes pueden o no pueden venir? Yo quiero ofrecer algunas reflexiones sobre las preguntas que mucha gente debe plantearse y que pueden ser útiles en la actual discusión.

¿Necesitamos inmigración?

Sin lugar a dudas, sí.  La economía estadounidense está intrinsicamente ligada a los mercados mundiales y es dependiente de la economía y el turismo. La inmigración facilita las tres actividades.  La economía de los Estados Unidos además, depende en gran medida del gasto del consumidor.  Al aumentar la inmigracion, previene que la poblacion disminuya ( lo cual sucede en muchos lugares), y apoya el crecimiento económico. Las universidades estadounidenses se basan en las matrículas de los estudiantes extranjeros. Las Familias estan menos definidas por geografía que en cualquier otro tiempo en la historia.

¿ Los Inmigrantes están tomando los trabajos en Estados Unidos?

Si y no.  A través de la historia (globalmente) los inmigrantes han colmado la escasez de trabajadores en la poblacion nativa.  Actualmente la diferencia en  el mercado laboral de los Estados Unidos se encuentran en el sector de la “mano de obra no calificada” y ciertas partes del sector altamente calificado.  La causa es principalmente demográfica (la tasa de natalidad está bajando y aumenta el envejecimiento de la población) y  educacional.  A modo de ejemplo, en la actualidad la mayoría de hombres nativos en edad laboral, tienen un diploma de la escuela secundaria.  En la decada de los 60 esto era solo el 50%.   Cuando la gente alcanza niveles educativos mas altos, tienden a tomar los trabajos que requieren mayores y diferentes habilidades, dejando el lugar de la mano de obra para el trabajador inmigrante.  Estudios confiables demuestran que la mano de obra inmigrante afecta negativamente los salarios en un 3% mas bajo del mercado donde algunos inmigrantes compiten directamente con trabajadores Estadounidenses.  Por otro lado, los inmigrantes estan creando trabajos en los Estados Unidos.  Numerosos estudios muestran la proclividad de los inmigrantes para comenzar un negocio de cualquier tipo.  Algunas de nuestras empresas mas grandes y exitosas, comenzaron con al menos un inmigrante como fundador.

¿Ellos usan nuestro recursos?

a gente usa los recursos. Numerosos estudios han demostrado, que en comparación con un nativo de la misma edad y nivel economico, los inmigrantes usan menos recursos publicos, como salud, la aplicacion de la ley ( incluyendo cometer menos delitos) y otros sevicios de apoyo fiscal. Los inmigrantes pagan impuestos: nadie está exento de impuesto a las ventas, el impuesto a la propiedad esta incluido en la renta; y la mayoria de los inmigrantes también paga el impuesto sobre la renta a través de la deducciones de nominas, incluso los que usan documentos falsos para trabajar.

Seguir leyendo en Migrantes Hoy

2015 © Migrantes Hoy.  Todos Derechos Reservados.

Foto principal por SEIU


 

Comments/Comentarios

comments