Nelson Araque, MA

Nelson Araque es de Bogotá, Colombia y vive en Dania Beach, FL con su esposa y su hija. Es maestro en Cardinal Gibbons High School en Fort Lauderdale, FL. Nelson es licenciado en Filosofía y Literatura de la Universidad de La Salle en Bogotá, Colombia, y recibió una Maestria en Ministerios Pastorales de la Universidad de St. Thomas en Miami.  Actualmente esta terminando su doctorado en Teología en la Universidad de Barry en la que espera pronto recibir su D.Min. Nelson también es un embajador Católico del Clima y pueden ponerse en contacto con él al nap70@hotmail.com

Alejandro Barraza

Alejandro Barraza actualmente se desempeña como Director del Ministerio Hispano de la Diócesis de Las Cruces, Nuevo México. Él ha servido como líder en la Pastoral juvenil de adolescentes y Jóvenes por los latinos 25 años a nivel parroquial y diocesano en diferentes parroquias, tanto en inglés como en español. Alejandro se desempeña actualmente en el Consejo de Liderazgo de NCYAMA. Es miembro de la Asociación Nacional de Líderes católica Pastoral Juvenil (NACYML) y es también presentador para el Instituto Congar y Our Sunday Visitor.

Francisco H. Castillo, D.Min

Francisco Castillo, DMin, es editor principal y especialista multicultural en RCL Benziger. También es profesor adjunto de estudios religiosos en el Broward College. Trabajó durante 13 años como educador católico y Campus Ministry. Es miembro de la Academia de Teólogos Católicos Hispanos de los Estados Unidos, miembro del Instituto Nacional Hispano de Liturgia y del Festival Internacional de Cine Juan Pablo II. Sus intereses profesionales incluyen el pensamiento social católico, la estética teológica y litúrgica, la teología de la liberación, la teología latina/hispana de los Estados Unidos, religiones comparativas, la religión y el cine y la identidad cultural. Además es poeta y escritor.  Vive en el sur de la Florida con su esposa e hijo.

Catholic Relief Services

Catholic Relief Services (CRS) cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero. El Evangelio de Jesucristo nos motiva a valorar y defender la naturaleza sagrada y la dignidad de la vida humana, además de impulsar la caridad y la justicia y encarnar la doctrina social y moral de la Iglesia.

ENAHVE

ENAHVE es el Equipo Nacional de Acompañamiento, un grupo representativo de organizaciones católicas nacionales comprometidos con el avance de la llamada al V Encuentro Nacional Hispano/Latino de Pastoral. ENAVHE está representado por 17 organizaciones católicas nacionales y regionales que sirven directamente a la comunidad latina/hispana. ENAHVE es parte de la red de portales de USHM.

Federation for Catechesis with Hispanics

La Federación para la Catequesis con Hispanos (FCH) es una Federation de la National Conference for Catechetical Leadership (NCCL). Su misión es servir a los que sirven en la catequesis con hispanos. FCH es parte de la red de sitios web de USHM.

Rev. Eduardo C. Fernández, SJ, STD

Fuera de dar clases de teología hispana y pastoral en la Escuela Jesuita de Teología en Berkeley (JST), que ahora pertenece a la universidad de Santa Clara, el Padre Fernández se dedica a escribir, dar talleres y retiros, y colaborar en algunas parroquias. También ha hecho pastoral con universitarios. Ha escrito varios libros, entre ellos una introducción a la Teología Hispana en los Estados Unidos llamada La Cosecha que recientemente saco Buena Prensa (México) en versión castellana.

Dulce Gamboa

Dulce Gamboa, Latino outreach associate, joined Bread for the World in February 2009. In this role, she develops, maintains and strengthens relationships with Latino Christian denominations and agencies to support and carry on the mission of Bread for the World to end hunger and poverty in the United States and around the world. She previously worked as a project coordinator for the Church Relations department at Bread. She is member of the Board of Directors for the Franciscan Action Network and she volunteers as an English and civics teacher at Carecen, a non-profit organization that helps Latino immigrants become U.S. citizens. Prior to working at Bread, she worked as an advisor for one of the Electoral Commissioners in Mexico City. Dulce received a Bachelor of Arts degree in Political Science and International Relations from CIDE–Mexico and a Master of Arts in Political Management from George Washington University.

Adrian Alberto Herrera, MA

Adrián Alberto Herrera es actualmente Director Asociado para la Oficina de Evangelización y Catequesis en la Arquidiócesis de Galveston-Houston. Se ha desempeñado como consultor para el Comité Consultivo Nacional de Educación Religiosa para Adultos, antes conocido como NACARE. Ha escrito artículos para varias publicaciones y materiales desarrollados por el Comité de Obispos para la Evangelización y la Catequesis para el Domingo Catequético 2010. Adrián fue uno de los seis animadores de la Conferencia Nacional de Liderazgo Catequético FCH “Foro sobre la catequesis para con los hispanos”. Ha sido miembro del comité de planificación para NCCL 2007, 2008 y 2012 y catequista, ministro de la juventud y Director de Educación Religiosa. Adrián recibió su Licenciatura en Microbiología y Química de la Universidad de Texas en El Paso y su Maestría en Estudios Pastorales de la Escuela de Teología en el Seminario de Santa María en Houston. Además de sus intereses profesionales, Adrián disfruta de jugar al fútbol (él es un gran fan de la Selección Argentina de Fútbol), le gusta leer libros sobre la historia del mundo y Eclesiología, y si se le permite le gusta rasguear su guitarra. Le gusta pasar tiempo con sus hijos y escribe un blog y Pagina de Facebook sobre sus reflexiones en español.

Patty Jiménez, D.Min

Patricia Jiménez es fundadora y webmaster de U.S. Hispanic Ministry.  Ha trabajado por más de 20 años en las áreas de la pastoral juvenil, la catequesis, enseñando y administrando programas de formación. Ha trabajado y colaborado en parroquias e instituciones académicas y diócesis; ha sido conferencista en eventos locales, regionales y nacionales. Obtuvo su doctorado en Ministerios, con especialidad en La Pastoral y Teología Hispana/Latina en la Universidad Barry en Miami Shores, Florida, su Maestría en Estudios Teológicos y una Maestría en Ministerios Multiculturales de la Escuela Franciscana de Teología en Berkeley, California. Actualmente sus intereses son los medios de comunicación, nuevas tecnologías, la administración intercultural, la espiritualidad Franciscana, y la Teología y Pastoral Hispana.

Gabriel Martínez, SFO, Ed.D

El Dr. Gabriel  estudio la maestría en Loyola Marymount University y el doctorado en la universidad de San Francisco, dos universidades Jesuitas. Su esposa Marina obtuvo una licenciatura en psicología y una certificación en gerontología en la universidad de Fresno. Desde hace 20 años, están dedicados a servir a la Diócesis de Fresno en muy diversas áreas. Actualmente dedican 90 horas mensuales de servicio a las Iglesias de; Bakersfield Ntra. Sra. de Guadalupe, Kerman, Dinuba, Madera y la Catedral de San Juan en Fresno, ofreciendo apoyo matrimonial para ayudar a las personas a que: construyan, reparen o embellezcan su vida matrimonial. Los dos son Franciscanos seglares profesos.

Hna. Hilda Mateo MGSpS, D.Min

Hilda es facilitadora de talleres y directora de la formación permanente para la provincia de su comunidad religiosa en Estados Unidos, las Misionera Guadalupanas del Espíritu Santo (MGSpS). La Hna. Hilda es originaria de Miami, FL, nacida a padres cubanos, es bilingüe, bicultural y ha centrado su ministerio pastoral en la formación del liderazgo laical con el evento guadalupano como paradigma y la pedagogía para el desarrollo y organización de comunidades evangelizadoras orientadas a la justicia. Ella trabajó durante nueve años en la Diócesis de Pueblo, CO abordando la cultura, la fe y la inmigración en el desarrollo de un programa de formación en la fe para adultos en español para ministros hispanos en el sur de Colorado. Hilda ha sido parte de su comunidad religiosa desde 1994 y en 2008 recibió su Doctorado en Ministerio, con una concentración en la Pastoral y Teología Hispana en Estados Unidos de Barry University (Miami Shores, Fl).

Timothy Matovina, PhD

El Dr. Timothy Matovina es profesor de Teología y Director Ejecutivo del Instituto de Estudios Latinos en la Universidad de Notre Dame. Él es el autor de Catolicismo Latino: La transformación en la iglesia más grande de Estados Unidos.

Steffano Montano, MAPT

Steffano Montano, MAPT, is the Coordinator of Service Learning and an Adjunct Instructor of Theology in the Department of Theology and Philosophy at Barry University.  He was born in Miami, FL in 1984 to Cuban immigrants and was formally a novice of the Order of Preachers.  Steffano has served at Barry since 2009, beginning in the Office of Campus Ministry, where he served as Coordinator of the De Porres Center for Community Service. He has coordinated the Service-Learning goals and partnerships of the department since 2013, which include maintaining community partnerships that enable students to take part in service-learning and leading workshops with the department faculty on service-learning pedagogy.

Vince Olea, D.Min

Actualmente Vince se desempeña como Director del Centro de Conferencias para Jóvenes Santa Teresita, de la Diócesis de Fresno. Ha trabajado con pasión durante casi veinte años como director de la Pastoral Juvenil al servicio de jóvenes en parroquias Católicas en San Diego y Los Ángeles, recientemente acompañando a los jóvenes hispanos en la Misión Dolores en Boyle Heights, California. A través de los años, Vicente ha servido como organizador de conferencias, profesor en el Programa de Extensión de la Universidad Loyola Marymount, administrador de equipos al servicio de personas sin hogares en Santa Monica, CA, conferencista, promotor de conciertos, y consultor de ritos de paso para una compañía cinematográfica. Vince actualmente es candidato para el Doctorado en Ministerio, con énfasis en la Teología y Pastoral Hispana en la Universidad Barry, Universidad dominica en Miami Shores, Florida. Ha publicado artículos en inglés en Ministry and Liturgy, The Journal of Religion and Film, Radical Grace and The Journal of Hispanic Latino Theology.

Luis Ramirez

Luis A. Ramirez ha servido en el ministerio de la catequesis por más de 22 años. Obtuvo su certificación en Estudios Pastorales de la Universidad de Loyola Marymount y recientemente la certificación de Liderazgo Catequético de la misma universidad. Actualmente, es el director de Formación en la Fe en la parroquia de Christ Our Savior, en la ciudad de Santa Ana y forma parte de la facultad del Instituto para el Ministerio Pastoral de la Diócesis de Orange.

Rudy Vargas, IV, D.Min

Rudy Vargas, IV is a Field Consultant for the University of Notre Dame’s, ACE Consulting, Catholic School Advantage Campaign in the Archdiocese of New York. Mr. Vargas developed and designed an Archdiocesan Hispanic enrollment and retention program titled Madrinas (Godmother).  Mr. Vargas has served on the United States Catholic Conference of Bishops (USCCB) National Advisory Council, on the board of the Center for the Applied Research for the Apostolate (CARA), Georgetown University; and the Jesuit Collaborative. He has also served on the following Advisory Boards: Fordham University, Graduate School of Religion and Religious Education. He is presently a board member of the Catholic Volunteer Network. Rudy is a doctoral candidate at the Institute for Hispanic/Latino Theology and Ministry Program at Barry University, Miami Shores, FL. He has a master’s degree from the Graduate School of Religion and Religious Education from Fordham University, Rose Hill Campus, Bronx, NY and his bachelor’s degree from State University of New York, Empire State College in Human Services-Community Organizing and Education. He started his college career at City University of New York, LaGuardia Community College, with an associate’s degree in Human Services-Mental Health.  Rudy is married to Sandy for over 30 years blessed with three children-Vanessa, Rudy V, and Veronica Raquel- and, a granddaughter Samantha Christine.

Lupita Vital, MA

Lupita Vital es la Directora del Apostolado Hispano de la Diócesis de San Jose, California. Originaria de Guadalara, Jalisco en México, Lupita ha sido parte de esta diócesis por más de 25 años. Ha trabajado en los ministerios catequéticos y litúrgicos a nivel parroquial y diocesano compartiendo su experiencia con las diócesis de México y a través de los Estados Unidos.