Este tema lo he estado meditando ya desde hace tiempo y creo que es propicio escribir sobre ello, el fanatismo en la religión, y en este caso, en la religión Católica. Obviamente, no es nada nuevo y desde hace siglos se ha dado esto no solo en cuestión de religión sino inclusive en los deportes, en la política, en las ideologías, etc… Y a causa de esto, ha habido confrontación, conflicto bélicos, holocaustos, asesinatos y actos terroristas. Pero mi reflexión no es el mirar hacia atrás y escribir de lo que ya todos sabemos, sino escribir del fanatismo sutil, de ese que se va infiltrando en la vida de las personas de una manera tenue, cautelosa, de ese fanatismo que afecta las relaciones, en la manera de pensar, en la manera de reflexionar que manipula conciencias especialmente dentro de la religión Católica.

woman tiedMuy pocos dentro de círculos de espiritualidad Católica desde aquel que da su tiempo en la Iglesia hasta un profesor en una Universidad Católica prestigiosa del país hablan muy poco de esto. ¿A que me refiero? Hay una línea muy delgada entre fanatismo y devoción popular que a simple rasgos no es fácil discernir. Me refiero a ciertas tendencias y pensamientos que surgen dentro de ciertas líneas de espiritualidad. Por ejemplo, en una parroquia que prefiero omitir su nombre, los agentes de pastoral con el párroco me indicaban de que había ciertas personas que estaban encargados de ciertos ministerios litúrgicos como movimientos que trataban de imponer ideologías contrarias a las reglas de la Iglesia o a la voz del párroco.  “Si eres mujer, no puedes leer las lecturas del domingo con pantalón” “todas las mujeres deben de empezar a vestirse con falda” “los hombres no deberían rasurarse” o en otros casos “los hombres deberían rasurarse”….tantas cosas que se comentaron que algunos encargados de ministerios y movimientos fácilmente pueden caer, el peligro de seguir las cosas al pie de la letra y no descubrir el espíritu que da vida a la letra.  He visto y he platicado con varias mujeres que están sirviendo a la Iglesia de la mala formación que sus dirigentes y lideres de tales movimientos brindan, ellas me han comentado que si tal persona era mujer y quería servir en un ministerio, tenia que dejarse crecer el pelo, quitarse el maquillaje, dejar de usar aretes, porque todo eso refleja “las cosas del mundo”.  Y se nos olvida que vivimos en el mundo, que no estamos llamado a ser parte del mundo pero si estamos llamados a transformar el mundo.  ¿Y esta es la manera? de seguir prácticas muy farisaicas, yo personalmente no lo creo.

angry-manOtra persona voluntaria también me contó que el líder de tal grupo donde se reunían todos los jueves, su dizque líder les pedía a todas esas parejas que eran voluntarias que se abstuvieran de cualquier relación sexual para no permitir que cuando estén sirviendo haya impureza…y estas personas muy obedientes se acataron de su tal dizque líder….¿pero en que cabeza cabe esto?  y no solo les pedía esto sino que les imponía todo tipo de cargas, y aquellas personas que no obedecieran recibían un castigo como el no poder ser facilitadores, o limpiar los baños, etc…..  Y esto sucede en las parroquias, y hay que prestar atención, por que esto en vez de ser crecimiento espiritual es una formación de una secta, de un fanatismo enfermizo….Y esto sucede muy a menudo entre los hispanos debido a la carencia de una formación en la fe de la Iglesia.  Hay personas que creen que son inspirados por el Espíritu Santo, que a la vez piensan que tienen la verdad mucho mas allá de las palabras del párroco, y esto es ya de por si enfermizo, y es un hecho de que proviene esto de otro espíritu y no el de Dios que quiere unidad y no división.

Este tipo de fanatismo sutil, enferma y crea divisiones con la apariencia de que sigues a Dios por que el resto del grupo donde la persona se encuentra esclavizado te lo dice, y no deja que la persona por si sola tome sus decisiones y pueda discernir en verdad si son discípulos auténticos o simplemente son lobos.  Por eso el pasaje del Evangelio de San Lucas es tan sabio en lo que se nos dice:

Jesús les puso también esta comparación: «¿Puede un ciego guiar a otro ciego? Ciertamente caerán ambos en algún hoyo. El discípulo no está por encima de su maestro, pero si se deja formar, se parecerá a su maestro. ¿Y por qué te fijas en la pelusa que tiene tu hermano en un ojo, si no eres consciente de la viga que tienes en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘’Hermano, deja que te saque la pelusa que tienes en el ojo’’, si tú no ves la viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo para que veas con claridad, y entonces sacarás la pelusa del ojo de tu hermano.” (6, 39-42)

Por lo tanto, no es necesaria la rigidez pero si tenemos la obligación moral de reflexionar y de formarnos en la fe, para esto hay que acudir al párroco, el párroco lo mas seguro es que se ponga en contacto con la diócesis y le pueda ofrecer cursos que le hagan crecer en su fe de una manera sana y evitar caer en el fanatismo.  Porque el fanatismo no es mas que una señal de la carencia de formación.

2014 © Adrian Alberto Herrera.  Todos Derechos Reservados.

Foto principal y foto de hombre por pixabay.  Foto de mujer por barzinho do poeta  

 

Comments/Comentarios

comments