Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo,
Ezequiel 34:11-12, 15-17 1 Corintios 15:20-26, 28 Mateo 25:31-46
Las lecturas de hoy son unas de mis favoritas por que se enfocan en la forma en que tratamos al prójimo. El Evangelio de San Mateo destaca la justicia que Dios demanda de cada uno de nosotros, nos ofrece una receta practica de cómo vivir una vida bondadosa, y un discipulado orientado en el amor al prójimo. El discipulado es mas que nada, el cuidado de las necesidades de los demás y es la esencia de nuestra fe.
Es curioso que los ejemplos de este evangelio han sido incorporados en las Obras Corporales de Misericordia de nuestra tradición catequética. ¿Pero las conocemos y las vivimos? Yo se que al reflexionar se que he fallado bastante. Entonces me pregunto, ¿cómo puedo vivir las Obras Corporales de Misericordia?
- Dar de comer al hambriento
- Donar mi tiempo, comida o dinero a organizaciones como Catholic Charities.
- Empezar un programa en mi parroquia o comunidad que haga una colecta especial de comida o dinero.
- Comprar botellas de agua y dárselas a personas sin hogar
- Llevarle a mi vecino o al jardinero un vaso de agua cuando estén afuera cortando las hierbas.
- Vestir al desnudo.
- Limpiar mis armarios y cajones y donar ropa que no necesitamos.
- Donar a organización de niños que no tienen a padres y viven en el sistema.
- Donar cobijas a ministerios que sirven a migrantes y campesinos. Hay muchos inmigrantes y campesinos que necesitan ropa y cobijas, especialmente durante estos meses de frío.
- Visitar a los presos.
- El ministerio al encarcelado siempre esta buscando a personas que acompañen a los presos.
- Dedicar tiempo a los familiares de los presos quienes pasan por etapas muy difíciles.
- Dar albergue al que no lo tiene.
Dar posada a amistades o conocidos que se encuentran sin hogar.
- Donar mi tiempo o dinero a organizaciones que ofrecen un albergue para personas sin hogar.
- Visitar a los enfermos.
- Visitar a los enfermos en los hospitales y miembros de la comunidad y asegúrame de que reciban la Eucaristía.
- Visitar los asilos para ancianos ya que carecen de voluntarios y muchos de ellos se sienten solos y abandonados.
- Enterrar a los muertos.
- Asistir a velorios o funerales de aquellos que conozco.
- Proporcionar un platillo para la reunión despides del funeral o para la familia.
Preguntas Para Compartir
Para Ezequiel ¿Cómo ha velado de mi el Buen Pastor? Han habido momentos en lo cual estaba perdido y Dios fue en busca de mi?
Para Corintios: ¿Qué significa para mi que Jesús sea “las primicias”?
Para Mateo: ¿Como piensas vivir las Obras Corporales de Misericordia?
Para la reflexión: ¿Quienes son los mas pequeños en mi parroquia y comunidad? ¿Qué pide de mi este evangelio?
Esta reflexión es parte de la Serie Temporadas de Fe- Otoño 2014, publicada por la diócesis de San Bernardino. Temporadas de Fe es un excelente recurso Semanal para Compartir la Fe, Oración y Servicio. Se recomienda para grupos de Estudio bíblico y Comunidades de Base. Pueden descargar la edición reciente aquí.
2014 © Patty Jiménez. Todos Derechos Reservados.
Fotos por Lawrence OP.