Necesitamos a Jesucristo

El mundo de hoy, la sociedad, las culturas, las familias necesitan a Jesucristo, todos nosotros incluyéndome a mi necesitamos volver a lo esencial y simplicidad de la Buena Nueva del Evangelio. Nuestra condición humana es tan frágil, fragmentada, herida y manchada por el pecado, pero aun así el Papa Francisco nos recuerda que “Aunque la vida de una persona sea terreno lleno de espinas y hierbajos, alberga siempre un espacio en que puede crecer la buena semilla. Es necesario fiarse de Dios” (S.S. Francisco, 27 de septiembre de 2013). Para esto necesitamos un salvador y lo tenemos si en verdad lo aceptamos, y tiene nombre y es Jesús de Nazaret.   ¿Pero cómo aceptarlo para poder proclamar su amor? Para esto necesitamos ser evangelizados o reenvagelizados.


¿Qué es evangelizar?

Inmediatamente algunos pensarán en los “tele-evangelistas” que solamente se la pasan hablando de Dios, gritando de Dios y que tratan de convencerte con la Sagrada Escritura que así debe de ser. Algunos pensaran que evangelizar es de ir en puerta en puerta, pero no necesariamente. La Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi escrita en 1975 nos dice que:

“evangelizar es, ante todo, dar testimonio, de una manera sencilla y directa, de Dios revelado por Jesucristo mediante el Espíritu Santo. Testimoniar que ha amado al mundo en su Verbo Encarnado, ha dado a todas las cosas el ser y ha llamado a los hombres a la vida eterna.” (no. 26)

peace-of-mindEs significativo notar que los padres sinodales quieren enfatizar la importancia de dar testimonio con nuestras vidas de una manera sencilla, de saber que no podemos solos, que estamos heridos y que solamente nuestras vidas tienen sabor y color si Dios está en ellas, nuestras cargas se hacen más ligeras. Seguido a esto, el proclamar, celebrar y vivir que Dios que nos ama tanto se ha revelado en Jesucristo por medio del Espíritu Santo. El mundo busca felicidad y lo trata de buscar en los momentos, en las cosas, en los placeres terrenales, en el poder y la felicidad solo está en la persona de Jesucristo, y por ultimo evangelizar es dar esperanza de que Dios nos ha llamado a la vida eterna, a estar con Él. La muerte no es la última palabra, Dios es la última palabra.


¿Qué es la Nueva Evangelización?

La Iglesia católica ha invitado a todos los creyentes a este despertar, el Papa Francisco lo resumía de la siguiente manera:

alarm“Nueva evangelización significa despertar en el corazón y en la mente de nuestros contemporáneos la vida de la fe……Lo que necesitamos, especialmente en estos tiempos, son testigos creíbles que con la vida y también con las palabras hagan visible el Evangelio, despierten la atracción por Jesucristo, por la belleza de Dios.”[1] Por lo cual, el despertar el corazón y la mente de los demás requiere los siguientes tres elementos:

  • un nuevo ardor,
  • nuevos métodos,
  • nueva expresión

Todos podemos hablar y dar testimonio al mundo de que Jesucristo ha dado su vida por cada uno de nosotros, nos ha liberado del pecado y del maligno, y nos llama para estar con Él, ya que fuimos creados por Él y para Él. El siguiente diagrama creado por mi colega Jonathan F. Sullivan[2] puede ayudarnos entender estos tres elementos.

nueva-evangelizacion

 

Para llevar a cabo la nueva evangelización con eficacia se necesita crear un balance entre los tres. Ya que si una persona tuviera la expresión adecuada y el ardor eficaz para comunicar el mensaje, pero si carece el método ordinario de comunicación de la gente, la buena nueva sufre y se convierte “inaudito”, no llega al corazón de la gente.

Ardor + Expresión= Inaudito

Y si una persona tuviera el ardor, las ganas de evangelizar y los métodos apropiados para comunicar, pero si se carece de expresión, no utiliza un lenguaje sencillo y claro que sea familiar y cotidiano para la vida de las personas, la buena nueva entonces se convierte “incoherente”.


Ardor + Método= Incoherente

Por último, si una persona tiene los métodos y la expresión o comunicación eficaz pero si carece el ardor, la pasión para comunicar, la buena nueva entonces se convierte “poco convincente”.


Método + Expresión= Poco convincente

La Nueva Evangelización por lo cual requiere salir al encuentro de los demás, el compartir especialmente la realidad fundamental “el encuentro con Cristo, con su misericordia, con su amor, y en amar a los hermanos como Él nos amó. Un encuentro con Cristo que es también adoración.”[3] Por eso todo Católico debe no solo proclamar a Cristo, no solo celebrar a Cristo, vivir en Cristo, sino ser Cristo.

 

2015 © Adrian Alberto Herrera.  Todos derechos reservados.

[1] http://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2013/october/documents/papa-francesco_20131014_plenaria-consiglio-nuova-evangelizzazione.html

[2] https://www.youtube.com/watch?v=piwxd8gHDa4&feature=youtu.be

[3] http://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2013/october/documents/papa-francesco_20131014_plenaria-consiglio-nuova-evangelizzazione.html

 

 

Comments/Comentarios

comments